CÓMO COMENZAR UN NEGOCIO ONLINE EN CHILE: UNA GUÍA RÁPIDA

Tras la acelerada transformación digital a causa de aislamiento social provocado por la pandemia a la que se vio enfrentado el mundo entero, quizás es hora de aprovechar este tiempo y hacer lo que tienes años conversando con amigos: comenzar tu propio negocio online.

El año 2019, los negocios online generaron más de 2 mil millones de dólares, y si comprar por internet no era tan popular antes, ahora que todos cambiaron el switch en lo que respecta a la adquisición de productos y servicios, definitivamente sí lo es.

Si es que quieres aprovechar este cambio para reinventarte o si ya tenías un negocio físico y necesitas evolucionar, estos 6 pasos te ayudarán a empezar con el pie derecho.

En esta guía discutiremos 6 pasos :

  • Crea un plan de negocios
  • Define tu estructura legal y registra tu empresa
  • Elige el nombre de tu negocio y regístralo
  • Planea tu estrategia de marketing
  • Idea un plan de financiamiento
  • Migra tu negocio físico a internet

Hay partes divertidas de empezar un negocio online, como elegir el nombre, los colores y empezar a conectar con posibles clientes; y otras menos agradables, como registrar tu empresa y configurar todas las herramientas digitales que vas a necesitar. En este post, te damos una guía rápida que abarca casi todo.

1.- Crea un plan de negocios

Lo primero que necesitas hacer es un plan de negocios. Este documento contiene los detalles de tu empresa y debería servir como un punto de referencia acerca de lo que vendes y cómo correrán tus operaciones. Es lo que presentarás a posibles inversionistas en el futuro y, en el corto plazo, te ayudará a organizar tus ideas y visualizar el trabajo que necesitas hacer.

Antes de empezar, asegúrate de seguir estos tips para que tu plan de negocios sea lo más efectivo posible.

Mantenlo simple: no necesitas hacer una descripción profunda de tu estrategia de publicaciones en Facebook o Instagram, sólo di que tendrás una.
Ten en cuenta la diferencia de costos con un negocio físico: recuerda que no tendrás que pagar el arriendo de un local, pero sí un servicio de Hosting para tu sitio web.
Evalúa tu mercado: haz una investigación de tus competidores ¿cómo te diferencias de ellos? ¿Por qué tus clientes deberían elegirte a ti?

2.- Define tu estructura legal y registra tu empresa

Si tu plan de negocios ya luce bastante bien. El siguiente paso es registrar tu empresa. En Chile existen 6 tipos de estructuras legales: sociedad anónima (SA), Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), Sociedad Colectiva Comercial (SCC) y Sociedad en Comandita (SC).

Estos tipos de empresas varían dependiendo de la responsabilidad de los socios y las posibilidades de añadir más en el futuro. Vivirenchile.cl tiene una guía bastante concisa de ello.

Cuando ya hayas elegido la estructura legal que mejor se adapte a tu industria y tu situación particular, debes registrarla en www.tuempresaenundia.cl.

Después, deberás registrar tu nombre.

3.- Consigue las patentes necesarias

Vender a través de internet en Chile requiere una patente comercial. Los requisitos varían según el rubro y la comuna, pero generalmente se puede hacer el trámite 100% online a través de la página web de la municipalidad correspondiente.

4.- Elige un nombre y regístralo

¿Ya elegiste el nombre de tu negocio? Esa seguro fue la parte más fácil. Sin embargo, es importante que lo registres para asegurarte de que nadie copie tu idea ni te robe el negocio

Primero, busca en el registro del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) si hay alguna marca registrada con el nombre que deseas. Si tu marca está disponible, ingresa en el portal de clave única del INAPI e inicia el proceso.

Sin embargo, el registro de marcas en Chile es un proceso un tanto complicado, por lo que podrías preferir utilizar los servicios de una agencia de propiedad intelectual.

5.- Planea tu estrategia de Marketing

Estos dos últimos son trámites largos, pero si los completaste significa que tu negocio ya tiene permiso de operar legalmente en Chile, así que ya estamos listos para comenzar a aplicar ese plan de negocios y conseguir las primeras ventas.

Para negocios online, tu presencia virtual es esencial, y es la manera como puedes empezar a construir tu base de clientes. Para poder conseguir financiamiento, vas a necesitar demostrar a inversionistas la demanda por tu producto. Por ahora, hablemos de marketing.

Hay toneladas de información en internet sobre marketing digital, pero esta parte del artículo se concentrará en los elementos esenciales que debes tener, independientemente de cómo ejecutes tu estrategia de marketing.

Elementos esenciales para un negocio online:

  • Una audiencia
  • Identidad de Marca
  • Cuentas en redes sociales
  • Un sitio web profesional
  • Herramientas de ventas online

6.- Migrar tu negocio físico al internet

Si ya tenías un negocio físico y te has visto en la necesidad de mover tus operaciones a la web, no entres en pánico. En cambio, haz un plan.

Primero, piensa en las operaciones que ya haces a través de internet y cómo puedes expandirlas. Por ejemplo, ¿ya usas un sistema CRM para gestionar tus ventas? Ve qué otras herramientas tiene ese software para ayudarte a tener éxito online. Quizás no necesites invertir en nuevas herramientas para hacer la migración.

Luego, asegúrate de tramitar una patente comercial para ventas online si no la tienes ya. Verifica los requerimientos según tu comuna y tu rubro.

Encárgate también de instalar extensiones en tu sitio web que te permitan empezar a vender a través de tu página web, como WooCommerce o Shopify.

Asegúrate de notificar a tus clientes acerca de tu migración y usa tus mejores habilidades de atención al cliente para ayudarlos a manejar los cambios. Esto hará que tus clientes sigan regresando, incluso online.

Chequea tus estadísticas de desempeño para ver cómo está afectando tus ventas la migración. Después de la migración, dale atención para saber en qué áreas puedes mejorar tu experiencia de usuario.

Y por encima de todo, ten mucha calma y paciencia. Migrar puede ser un proceso duro, pero no estás solo. Tómate el tiempo de darle la mejor experiencia a tus empleados y tus clientes, verás el éxito del otro lado.

elige donde quieres compartir con nosotros

Queremos que nuestro contenido este presente en la mayoría plataformas existentes y seas tú quién elija en donde te sientes más cómodo.

¿Nos tomamos un café virtual?

Con sólo 30 minutos de conversación podemos analizar la situación digital en la que se encuentra tu negocio. Te aseguro que más de un buen consejo te llevarás de nuestra parte para poder mejorar el rendimiento de tus gestión comercial. Y lo mejor de todo… ¡Es gratis!

¿Tienes algo en mente?

Contáctanos

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?