7 MANERAS DE OPTIMIZAR LA VELOCIDAD DE TU SITIO WEB

En este artículo, te compartimos 7 maneras en que puedes acelerar tu sitio web, que deberás usar dependiendo de tu diagnóstico en GTMetrix o Google Page Speed Test.

1.- Evitar el exceso de redireccionamientos

Un redireccionamiento es cuando un dominio lleva a otro. Por ejemplo, si www.dominio.com lleva a m.dominio.com. En este caso, la solución es construir un sitio responsivo que aloje ambas versiones en una sola dirección; sin embargo, dependiendo del diagnóstico que te den Google Page Speed Test o GTMetrix, es posible que tengas que replantear el funcionamiento de tu sitio web desde un nivel mucho más técnico.

2.- Habilitar la compresión

La mayor parte de los servidores web tienen como configuración estándar comprimir los recursos con el método GZIP antes de enviarlos a los navegadores de nuestros visitantes. Sin embargo, existen otros métodos más compatibles como Deflate.

Arreglar esto es bastante fácil. En servidores Apache, sólo se debe modificar el .htaccess para activar la compresión, mientras que en servidores Nginx, se deben modificar los archivos de configuración.

3.- Mejorar el tiempo de respuesta del servidor

Para esto, debemos activar el uso de caché en la página a través de un plugin, lo cual debería ser suficiente para llevar el factor a un nivel aceptable. Si usas un Content Management System (CMS) como WordPress o Wix, es lo único que puedes hacer. De otra manera, un profesional podría optimizar aún más.

4.- Minificar recursos

Minificar no es otra cosa que eliminar del código (HTML, CSS y JavaScript) cualquier línea, comentario o salto innecesario, además de abreviar todo con el fin de que el texto final pese lo menos posible y, por lo tanto, los archivos se descarguen algo más rápido al navegador.

Puede lograrse de distintas formas; incluso, puede hacerla un módulo instalado en el servidor web. Sin embargo, en un CMS como WordPress suele hacerse mediante un plugin del tipo “Autoptimize para WordPress”.

Una advertencia: este paso debe hacerse con mucho cuidado, ya que cualquier error puede causar desastres en la apariencia del sitio web.

5.- Optimizar imágenes

Es importantísimo que tu sitio web se vea bien. Si no quieres dar una mala impresión debes usar imágenes de buena calidad; sin embargo, usar fotos con demasiada calidad resulta en un sitio web pesado. ¿De qué sirve tener las mejores fotos si tus visitantes abandonan la página antes de que carguen?

Optimizar las imágenes no es más que comprimirlas sin que pierdan calidad visible para reducir su peso final. La forma más rápida de lograrlo es a través de un plugin: en el caso de WordPress podemos hacerlo con Image Optimizer.

6.- Reducir el tamaño del contenido de la mitad superior de la página

Este error suele aparecer en Temas que sobrecargan la porción superior de la página web (la primera que los visitantes ven al entrar) con tantos elementos, que el servidor se sobrecarga. La solución si estás usando un CMS es cambiar de tema; de otra manera, debes reconstruir el sitio web.

7.- Quitar el Javascript que bloquea a la visualización del contenido

Este error se ha vuelto común últimamente, y se debe a la instalación de sliders en JavaScript en la parte superior de la página. Cuando estos recursos son externos, el HTML debe esperar a que éstos carguen, ralentizando la página web.

En este caso, la solución idónea es mover el JavaScript al final de la página o hacer que carguen de forma asíncrona. Sin embargo, esta optimización sí o sí la debe hacer un experto, ya que ni con plugins es posible hacerlo a nivel usuario en un CMS.

Conclusión

No es suficiente saber qué es lo que está mal con tu sitio web: debes tomar acciones para mejorarlo. Lo bueno es que probablemente no tengas que rediseñar desde cero tu sitio, sino que con un par de ajustes puedas mejorar significativamente la experiencia de tus usuarios.

elige donde quieres compartir con nosotros

Queremos que nuestro contenido este presente en la mayoría plataformas existentes y seas tú quién elija en donde te sientes más cómodo.

¿Nos tomamos un café virtual?

Con sólo 30 minutos de conversación podemos analizar la situación digital en la que se encuentra tu negocio. Te aseguro que más de un buen consejo te llevarás de nuestra parte para poder mejorar el rendimiento de tus gestión comercial. Y lo mejor de todo… ¡Es gratis!

¿Tienes algo en mente?

Contáctanos

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?